Corea del Sur pagará US$ 500 a ‘jóvenes solitarios’ para reinsertarse en la sociedad
Por: becquerel
14 abril, 2023

El gobierno de Corea del Sur ha aprobado un plan para combatir el fenómeno del hikikomori en el país, un problema que ha afectado a una cantidad significativa de jóvenes que viven en aislamiento social voluntario en sus hogares. El programa está dirigido a jóvenes de entre nueve y 24 años que se consideran solitarios o aislados y que provienen de entornos desfavorecidos.
El objetivo del programa es ayudar a los jóvenes a integrarse en la sociedad y evitar las consecuencias negativas del aislamiento social. Como parte de las medidas, el gobierno otorgará un subsidio mensual de 650.000 wones (aproximadamente 490 dólares) a los participantes. Además, se proporcionarán servicios de orientación y apoyo psicológico para ayudar a los jóvenes a superar sus problemas y a conectarse con el mundo exterior.
Se estima que más de 350.000 personas de entre 19 y 39 años en Corea del Sur se consideran solitarios o aislados, según un informe del Instituto de Salud y Asuntos Sociales. El gobierno espera que el programa ayude a reducir este número y que tenga un impacto significativo en la sociedad surcoreana.
El aislamiento social puede tener efectos graves en la salud mental de las personas, incluyendo la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud. Por lo tanto, es importante que los gobiernos aborden este problema de manera efectiva y brinden el apoyo necesario a aquellos que lo necesitan.
En resumen, el plan del gobierno de Corea del Sur para combatir el hikikomori es un paso importante en la dirección correcta para ayudar a los jóvenes a integrarse en la sociedad y superar sus problemas de aislamiento social. Con un enfoque en el apoyo psicológico y el subsidio mensual, se espera que el programa tenga éxito en reducir el número de personas que sufren el hikikomori en el país y mejorar la calidad de vida de aquellos que participan en él.
Destacados
TENDENCIAS

