Conozca las nuevas palabras incorporadas por la RAE al Diccionario de la lengua española
Por: Maria José Salcedo
10 diciembre, 2024
La Real Academia Española (RAE) ha dado a conocer las actualizaciones de la versión electrónica 23.8 del Diccionario de la lengua española (DLE), en un evento celebrado este martes. Entre las principales novedades se encuentran la inclusión de palabras como espóiler, dana, sérum y teletrabajar, así como nuevas acepciones para términos ya existentes, como chorreo, que ahora también significa “bronca, reprimenda o rapapolvo”.
El director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado, destacó que esta actualización incluye un total de 4.074 modificaciones. De estas, 609 son nuevas incorporaciones, mientras que 1.304 corresponden a enmiendas o ratificaciones. Según Muñoz Machado, la institución ya está planificando la preparación de la 24ª edición del Diccionario, prevista para presentarse en 2026.
Entre las palabras añadidas, espóiler se define como “la revelación de detalles importantes de la trama o desenlace de una obra de ficción, que reduce o anula el interés de quien aún no los conoce”. Dana, por su parte, describe un fenómeno meteorológico conocido como “depresión en niveles altos de la atmósfera que se mueve de forma independiente y puede producir grandes perturbaciones con precipitaciones muy intensas”.
Otras novedades incluyen:
– Teletrabajar: “Trabajar en régimen de teletrabajo”.
– Sérum: “Líquido más o menos denso, de efecto reparador, revitalizador, hidratante, usado como cosmético”.
Asimismo, se han incorporado expresiones comunes como centro de salud, unidad móvil, zona de confort y voto de castigo, ampliando las definiciones para adaptarse al uso cotidiano del idioma.
El desarrollo tecnológico también ha dejado su huella en esta edición del DLE. Elena Zamora, responsable del Instituto de Lexicografía de la RAE, explicó que términos relacionados con avances tecnológicos, como aerotermia, han sido añadidos. Aerotermia se define como “tecnología que aprovecha la energía contenida en la atmósfera para proporcionar calefacción”.
Otros términos destacados incluyen:
– Granularidad: “Grado de detalle de una información”, utilizada en diversos ámbitos tecnológicos y científicos.
– Topografía: Ampliada con acepciones específicas de medicina y veterinaria.
– Salud bucal: Incorporada en el contexto de la odontología, reflejando una visión integral más allá del tratamiento de dolores dentales.
Mejoras en la plataforma digital del Diccionario
Además de las novedades lingüísticas, la RAE presentó una nueva imagen para su sitio web del Diccionario. Según Zamora, la plataforma ahora es más moderna y está mejor estructurada, con funcionalidades destacadas como la búsqueda por expresiones y una palabra del día resaltada. Estas mejoras buscan facilitar el acceso al conocimiento lingüístico y fomentar su uso en el mundo digital.
Con la vista puesta en 2026, la RAE comenzará a trabajar el próximo año en la 24ª edición del Diccionario, que buscará seguir adaptándose a los cambios en la lengua española y reflejar la riqueza de su evolución en los 23 países que conforman la Asale.