Chile restableció el suministro eléctrico tras apagón masivo que afectó al 99% del país

Por: Maria José Salcedo

26 febrero, 2025

Chile restableció el suministro eléctrico tras apagón masivo que afectó al 99% del país

El suministro eléctrico en Chile comenzó a restablecerse gradualmente tras un apagón que afectó al 99% del territorio nacional y dejó sin energía a más de ocho millones de hogares. El corte de electricidad, que se produjo a las 15:15 hora local (18:15 GMT), generó caos en la movilidad, afectó actividades económicas y puso en riesgo servicios esenciales, lo que llevó a las autoridades a decretar estado de emergencia y toque de queda en varias regiones del país.

El corte masivo de energía tuvo repercusiones en sectores clave como el bancario, financiero, minero y comercial. En la región metropolitana, donde reside casi la mitad de la población chilena, se registraron congestiones vehiculares y retrasos en el transporte público. Los hospitales y otros servicios críticos tuvieron que activar protocolos de emergencia para garantizar la atención a la población.

Las autoridades movilizaron a miles de agentes de seguridad, incluidos efectivos militares, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), con el objetivo de preservar el orden público. Hasta el momento, no se han reportado actos vandálicos ni accidentes graves, aunque se registraron daños materiales en infraestructuras y electrodomésticos debido al repentino restablecimiento de la electricidad.

Medidas de emergencia y reacción del gobierno

Conforme el suministro se iba normalizando, las medidas de seguridad impuestas por el gobierno comenzaron a flexibilizarse. En la región metropolitana, el toque de queda permanecerá vigente desde las 22:00 hora local del martes (01:00 GMT del miércoles) hasta las 5:00 hora local del miércoles (8:00 GMT).

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció sobre el incidente y atribuyó el apagón a una falla en la empresa privada ISA Chile, asegurando que se tomarán las medidas necesarias para determinar responsabilidades. “Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas”, declaró el mandatario.

Boric indicó que el gobierno supervisará de cerca la situación y que se garantizará el cumplimiento de la normatividad vigente para evitar futuras fallas de esta magnitud. Para cuando el presidente se dirigió a la nación, el suministro había sido restablecido en aproximadamente 4.150.000 hogares, según informó el propio gobierno.

Este evento se suma a otro gran apagón ocurrido en Chile hace seis meses, cuando un intenso temporal de lluvia y viento dejó sin electricidad a millones de personas en Santiago y otras regiones. En aquella ocasión, algunos sectores tardaron más de un mes en recuperar el servicio, lo que generó preocupaciones sobre la resiliencia de la infraestructura eléctrica del país.