Avalancha de nieve en Turquía cobró la vida de un joven judoca
Por: Maria José Salcedo
22 diciembre, 2024

Una avalancha en el monte Erzurum Palandöken, en Turquía, dejó un saldo trágico al cobrarse la vida de Emre Yazgan, un joven de 16 años y miembro de la selección nacional de judo. El atleta fue rescatado con vida tras quedar sepultado bajo la nieve, pero falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas. Entre los heridos se encuentra su hermano gemelo, quien también forma parte del equipo nacional.
El grupo afectado, compuesto por 15 personas, realizaba una caminata matutina cuando ocurrió el incidente. Según el gobernador de Erzurum, Mustafa Çiftçi, la tragedia pudo haberse evitado si el grupo hubiera informado a las autoridades locales sobre su recorrido. “Ellos mismos determinaron la ruta. Si hubieran notificado a nuestra Municipalidad Metropolitana u otras autoridades oficiales, habríamos tenido la oportunidad de indicarles una ruta segura”, afirmó el gobernador.
El lugar del accidente es una zona cerrada al público, y el centro de esquí más cercano opera en una parte diferente de la montaña. Esto resalta la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad en áreas montañosas, especialmente durante el invierno.
Ali Bozkurt, uno de los sobrevivientes, describió el momento de la avalancha. “Cuando subimos a la montaña, la nieve se había endurecido. Íbamos a regresar, pero de repente se rompió y una gran masa cayó sobre nosotros. Luego quedamos enterrados bajo la nieve; solo mi cuello sobresalía. Fuimos arrastrados unos 400 o 500 metros”.
Otro afectado, Hilmi Mucik, narró una experiencia similar, señalando que también quedó atrapado bajo la nieve con solo su cabeza visible. Mucik fue rescatado tras varios minutos por los equipos de emergencia que acudieron al lugar.
El fallecimiento de Emre Yazgan ha generado una ola de conmoción y solidaridad en el mundo deportivo turco. El Comité Olímpico Turco y el club Galatasaray emitieron comunicados expresando sus condolencias a la familia del joven atleta. La Federación Turca de Fútbol también se unió al duelo, enviando mensajes de apoyo a los familiares y compañeros de los afectados.
El accidente pone de manifiesto la importancia de la planificación y la comunicación con las autoridades locales antes de realizar actividades en zonas montañosas. El gobernador Çiftçi reiteró que la falta de notificación contribuyó al desenlace fatal, destacando que las rutas seguras son esenciales para evitar tragedias como esta.
La pérdida de Emre Yazgan es un recordatorio de los riesgos asociados con las actividades en entornos naturales extremos y la necesidad de tomar medidas de precaución adecuadas.
Con tan solo 16 años, Emre Yazgan era una promesa del judo turco. Su fallecimiento deja un profundo vacío en el ámbito deportivo y en su familia, que ahora enfrenta la difícil recuperación de su hermano gemelo, también herido en el accidente.
El monte Palandöken, conocido por sus paisajes espectaculares y su atractivo para los amantes de los deportes de invierno, se convierte en el escenario de un lamentable recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de priorizar la seguridad en cada actividad.
Destacados
TENDENCIAS
