Así fue el choque entre Gustavo Petro y Emmanuel Macron por crisis migratoria y climática
Por: Maria José Salcedo
3 julio, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, protagonizaron un tenso intercambio durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada esta semana. El enfrentamiento se produjo luego de que Petro responsabilizara a Estados Unidos y Europa por la crisis migratoria y climática que afecta al mundo.
Durante su intervención, Petro cuestionó el papel de las potencias del norte global al señalar que en esos países se ha fortalecido la extrema derecha, mientras que se ofrecen “limosnas” al sur. Según el mandatario colombiano, el discurso ambiental ha quedado relegado en la agenda internacional.
“Hay un electorado mayoritariamente ario en estos países, que son del G20 y emiten mucho CO2, que permiten a ciertas corrientes políticas negar la crisis climática. Es más fácil ganar los votos con mentiras y fetiches, diciendo que se va a vivir mejor si los que no tienen el mismo color de piel, ni la misma religión, se expulsan”, afirmó Petro ante los asistentes a la cumbre.
El jefe de Estado colombiano también criticó la inequidad en el acceso a medicamentos y vacunas durante la pandemia de Covid-19. “Presidente Macron, sí se pueden producir el doble de vacunas en Sudáfrica, pero cuando la gente estaba muriendo por Covid-19, ¿qué tan rápido llegó a un país y qué tan rápido a otro? Yo lo vi y fui testigo, llegó primero a Estados Unidos y a Europa. ¿Cuántos muertos gratuitos hubo?, mucho menos en Europa que en los países pobres”, añadió Petro.
La intervención fue respondida de manera inmediata por Emmanuel Macron, quien reclamó respeto y rechazó la generalización sobre la política europea. “Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es extraño hoy recibirlas. Exijo el mismo tipo de respeto, pues tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y luchan contra la extrema derecha. No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política”, replicó el presidente francés.
Macron subrayó que en Europa también existen líderes comprometidos con enfrentar la emergencia climática y la desigualdad social. “Gustavo, usted es el primero en esta reunión en hablar de la migración, nadie lo ha hecho antes de usted, entonces no estamos obsesionados con la migración. No se trata de darles lecciones a las personas del otro lugar. Usted viene del sur y sé que hay personas del norte que también tienen buenos discursos. Tenemos que trabajar juntos y basarnos en los datos y la ciencia”, puntualizó.
El intercambio evidenció las tensiones que persisten en los foros multilaterales respecto a la responsabilidad de los países industrializados frente al cambio climático y los flujos migratorios que impactan a regiones como América Latina y África.
La conferencia, que reúne a mandatarios, delegados y representantes de organismos internacionales, tiene como propósito avanzar en compromisos de financiación orientados a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y enfrentar retos globales, entre ellos la pobreza, la desigualdad y la crisis ambiental.
Destacados
TENDENCIAS

