Abinader pide respuestas tras la tragedia en discoteca dominicana que dejó 221 fallecidos

Por: Maria José Salcedo

11 abril, 2025

Luis Abinader. FOTO: FRANCESCO SPOTORNO/AFP via Getty Images. / FRANCESCO SPOTORNO

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró este viernes 11 de abril que es necesario esclarecer “qué pasó, por qué pasó y cómo pasó” la tragedia ocurrida el pasado martes en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, donde 221 personas perdieron la vida tras el colapso del techo.

Abinader realizó estas declaraciones a los medios tras asistir en Santiago al funeral del hijo del ministro dominicano de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quien se encontraba entre las víctimas del accidente. El mandatario expresó estar “muy apenado” y afirmó que “el pueblo dominicano está de luto”.

“Siento mucho la enorme cantidad” de fallecimientos, manifestó el presidente, refiriéndose a un suceso que ha conmocionado al país caribeño, que ahora observa seis días de luto oficial decretados por el gobierno.

El jueves 10 de abril, el Gobierno dominicano anunció la formación de una comisión integrada por expertos nacionales e internacionales con el objetivo de determinar las causas precisas del derrumbe.

“El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad”, explicó Homero Figueroa, portavoz gubernamental. Según indicó, la investigación se llevará a cabo con “total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público”, entidad encargada de establecer los procedimientos judiciales correspondientes.

Entre los fallecidos se encuentra el merenguero Rubby Pérez, quien actuaba en el momento del colapso, así como otras figuras prominentes como el diseñador Martín Polanco, los ex jugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, y Nelsy Milagros Cruz Martínez, gobernadora de la provincia de Montecristi.

Las autoridades han confirmado también la muerte de varios extranjeros: catorce venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano y un keniano.

El presidente Abinader señaló que, por ahora, el país debe “llorar a nuestra gente” mientras se buscan las respuestas a esta devastadora tragedia que ha marcado profundamente a la sociedad dominicana.

 

 

Con información de wradio, efe