Trump impone aranceles globales: 10% base y hasta 34% para China
Por: Maria José Salcedo
2 abril, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que impone un arancel base del 10% sobre todas las importaciones mundiales y tasas más elevadas para países con superávit comercial con EE.UU., una medida que amenaza con desestabilizar la economía global y podría desencadenar una amplia guerra comercial.
Durante su anuncio en la Casa Blanca, Trump mostró un gráfico detallando las tasas arancelarias específicas para diversos países: 34% para China, 20% para la Unión Europea, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón y 32% para Taiwán. Mientras que naciones latinoamericanas como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú y varios países centroamericanos enfrentarán el arancel mínimo del 10%.
Para implementar estas medidas, Trump declaró una emergencia económica nacional invocando la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977, facultándole para imponer lo que denomina aranceles “recíprocos” a los socios comerciales.
Las tasas más elevadas afectarán principalmente a entidades extranjeras que venden más bienes a Estados Unidos de los que compran, con el objetivo de reducir el desequilibrio comercial que, según el gobierno estadounidense, alcanzó 1,2 billones de dólares el año pasado.
Trump ha prometido que estas medidas generarán cientos de miles de millones en ingresos anuales y propiciarán el regreso de empleos manufactureros a Estados Unidos. Sin embargo, economistas advierten que estas políticas podrían provocar una desaceleración económica repentina, ya que tanto consumidores como empresas podrían enfrentar aumentos significativos en los precios de automóviles, ropa y otros bienes importados.
Los aranceles oscilan entre el mínimo establecido del 10%, aplicado por ejemplo al Reino Unido y varios países latinoamericanos, hasta un máximo del 49% para Camboya, configurando así una nueva estructura comercial global bajo la administración Trump.
Con información de apnews, dw
Destacados
TENDENCIAS

