Reforma Tributaria se hunde en el Congreso: Gobierno Petro rechaza decisión unánime
Por: Elizabeth Montoya
12 diciembre, 2024

El Congreso de la República ha archivado la reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro, generando una fuerte reacción en el gabinete gubernamental. Las cuatro Comisiones Económicas aprobaron el archivo del proyecto con votaciones contundentes, marcando un momento crítico para la política fiscal del país.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, expresó su profunda preocupación: “Hoy el Congreso ha negado las posibilidades de inversión en el país, se ha hecho un recorte al presupuesto”. Sus declaraciones reflejan la frustración oficial ante la decisión legislativa.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, defendió la autonomía del Congreso, manifestando: “El Congreso nuevamente demuestra su independencia, que no es apéndice del Ejecutivo. Y así como hundimos el Presupuesto General de la Nación, hoy hundimos la reforma tributaria nociva para los colombianos”.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reconoció los desafíos de construcción política: “Vamos a revisar la situación. Todos sabemos que no hay una coalición establecida desde hace tiempo. Aquí no se pudieron construir los consensos entre los distintos partidos, es absolutamente natural”.
Alexander López, director de Planeación Nacional, advirtió sobre las consecuencias prácticas, señalando que “es absolutamente imposible poder financiar con recursos del Gobierno a la empresa Air-e” y que “va a ser imposible sostener las tarifas de servicios públicos para los usuarios”.
La votación que sepultó la reforma tributaria fue unánime en las principales comisiones:
- Comisión Tercera del Senado: 8 votos a favor del archivo
- Comisión Cuarta del Senado: 8 votos a favor del archivo
- Comisión Cuarta de la Cámara: 16 votos a favor del archivo
- Comisión Cuarta de la Cámara: 12 votos a favor del archivo
Este golpe legislativo representa un desafío significativo para la agenda económica del gobierno de Petro, evidenciando las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo en la actual coyuntura política colombiana.
#NoticiaW | "Vamos a revisar la situación. Todos sabemos que no hay una coalición establecida desde hace tiempo (…) Aquí no se pudieron construir los consensos entre los distintos partidos, es absolutamente natural", dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, tras el… pic.twitter.com/wJrUBRnRrL
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) December 12, 2024
Destacados
TENDENCIAS

