Reforma tributaria naufraga en el Congreso

Por: Elizabeth Montoya

4 diciembre, 2024

Gobierno nacional convocó a extras en el Congreso para avanzar en la reforma a la salud

La reforma tributaria del Gobierno se encuentra virtualmente hundida tras el rechazo de múltiples bancadas parlamentarias, amenazando la estabilidad fiscal del país.

Las bancadas liberal y conservadora confirmaron este martes, 3 de diciembre, su voto negativo a la iniciativa, un golpe significativo para la propuesta gubernamental. A este rechazo se suman los votos en contra de partidos como Cambio Radical, Centro Democrático, y la posición de la senadora Angélica Lozano del Partido Verde.

El Gobierno ha agotado prácticamente todas sus posibilidades de sacar adelante esta reforma por lo que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya ha insinuado la posibilidad de presentar una nueva iniciativa tributaria el próximo año en caso de que la actual propuesta fracase.

Las consecuencias del hundimiento son profundas. Planeación Nacional advirtió que esta situación podría dejar sin inversión a la mitad de los departamentos del país y provocaría reducciones en 81 de las 163 entidades presupuestales.

El impacto económico es inmediato: el Gobierno se verá obligado a reducir su presupuesto de 523 billones a 511 billones de pesos, lo que implica decisiones críticas sobre qué sectores experimentarán recortes.

Fuentes cercanas al proceso legislativo indicaron que, a pesar de las concesiones realizadas por el Gobierno, no se logró construir el consenso necesario para aprobar la reforma. La incertidumbre económica se cierne ahora sobre la administración, que deberá replantear estrategias para financiar sus programas de inversión.