Reforma pensional 2025: Cambios en el sistema de cotización para salarios superiores a $2.990.000

Por: Maria José Salcedo

26 diciembre, 2024

Reforma pensional Foto: Ministerio de Trabajo

La reforma pensional que entrará en vigencia en julio de 2025 establece un nuevo esquema de cotización mixto entre el sistema público y privado. Los trabajadores con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos (aproximadamente $2.990.000) deberán distribuir sus aportes entre ambos sistemas.

Nuevo sistema de cotización

Los colombianos deberán cotizar de la siguiente manera:
– Ingresos hasta 2,3 salarios mínimos: aporte exclusivo a Colpensiones
– Ingresos superiores: cotización dividida entre Colpensiones y fondos privados (Accai)

El excedente sobre los 2,3 salarios mínimos se destinará obligatoriamente a los fondos privados, ahora denominados Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai).

Los cotizantes tienen hasta el 16 de enero de 2025 para elegir su Accai. En caso de no hacerlo, el Gobierno Nacional asignará el fondo. Los afiliados podrán cambiar su elección después de seis meses de aportes.

Quedan exentos de estos cambios quienes cumplan los siguientes requisitos:
– Mujeres: 750 semanas cotizadas
– Hombres: 900 semanas cotizadas

Estos trabajadores continuarán bajo la Ley 100 de 1993 y sus modificaciones posteriores.

 

 

Con información de la república