Peso colombiano registra una apreciación cercana al 7% en el inicio de 2025

Por: Maria José Salcedo

17 febrero, 2025

Peso colombiano registra una apreciación cercana al 7% en el inicio de 2025

En los primeros meses del 2025, el peso colombiano ha registrado una apreciación cercana al 7%, posicionándose entre las monedas de economías emergentes con mejor desempeño. Este comportamiento ha sido impulsado, en gran medida, por factores externos que han debilitado el dólar estadounidense.

Actualmente, el tipo de cambio se mantiene alrededor de los $4.100 por dólar, reflejando una tendencia a la baja que ha llamado la atención de analistas y mercados financieros.

Francisco Chaves, gerente de análisis de mercados del Banco de Bogotá, explicó en una entrevista con Bloomberg en Línea que la apreciación del peso colombiano se ha mantenido estable gracias a una combinación de factores. Entre ellos, destacan los flujos de inversión que han favorecido la moneda local y la postergación de aranceles anunciada por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, una decisión que ha impactado a varios mercados emergentes.

Según Chaves, la reducción del déficit en cuenta corriente de Colombia también ha contribuido a la estabilidad del peso. La balanza de pagos ha mostrado mejoras significativas, lo que ha reducido la presión sobre la moneda nacional.

Aunque la apreciación del peso ha sido constante, Chaves considera poco probable que el dólar rompa la barrera de los $4.000 en el corto plazo.

“No porque el contexto que puede llevar a que la tasa de cambio baje no esté. De hecho, sí ha habido una mejora sustancial en el tema de déficit en cuenta corriente”, explicó el experto, haciendo referencia al desbalance en la balanza de pagos y las obligaciones en dólares del país.

Otro factor clave es la política monetaria del Banco de la República, que ha decidido mantener inalteradas las tasas de interés. Esta decisión influye directamente en el comportamiento del mercado cambiario y en la estabilidad del tipo de cambio.

De acuerdo con las proyecciones de los analistas, el precio del dólar en Colombia podría mantenerse en un rango entre los $4.060 y $4.080 en los próximos meses. Sin embargo, una posible reducción por debajo de los $4.000 dependerá de varios factores, como la evolución de la situación fiscal del país y el aumento de flujos de inversión en el contexto político previo a las elecciones presidenciales de 2026.

“Por ahora, es más factible una consolidación del peso colombiano revisitando los mínimos actuales, pero no descartamos que más adelante veamos un dólar por debajo de los $4.000”, concluyó Chaves.

El mercado cambiario seguirá siendo un punto de atención en el 2025, con inversionistas y analistas monitoreando de cerca la evolución de la moneda y los factores externos que puedan influir en su comportamiento.