Estos son los nuevos impuestos aprobados dentro del marco de la Conmoción Interior

Por: Maria José Salcedo

29 enero, 2025

Estos son los nuevos impuestos aprobados dentro del marco de la Conmoción Interior

El Gobierno de Gustavo Petro ha anunciado la implementación de nuevos impuestos como parte de su estrategia para hacer frente al déficit fiscal, tras la fallida ley de financiamiento para 2025. Con estas medidas, el Ejecutivo busca recaudar más de 1,06 billones de pesos y generar ingresos adicionales en un contexto de restricciones presupuestarias.

En el marco de una plenaria en la Cámara de Representantes, el Gobierno confirmó que la recaudación provendrá de tres principales frentes:

1. Apuestas en línea: Se aplicará un aumento en el IVA a las plataformas de juegos y apuestas digitales. Con esta medida, el Gobierno proyecta ingresos de aproximadamente 514.000 millones de pesos, convirtiéndose en el rubro con mayor impacto fiscal dentro de la estrategia.

2. Sector extractivo: Las empresas dedicadas a la explotación de petróleo y minería enfrentarán un incremento del 1% en sus impuestos. Esta decisión busca recaudar cerca de 214.000 millones de pesos y responde a la necesidad del Estado de obtener mayores ingresos de sectores de alta rentabilidad.

3. Trámites notariales: Se aplicará un aumento del 1% en los costos de los trámites de escrituras públicas en notarías. Este ajuste impactará tanto a ciudadanos colombianos como a extranjeros con propiedades en el país.

Las medidas tributarias anunciadas tendrán una vigencia inicial de 90 días, aunque el Gobierno no descarta la posibilidad de extenderlas en función de la evolución del déficit fiscal y la situación económica del país.

La viceministra técnica de Hacienda, Juanita Villaveces, reveló ante el Congreso de la República que estas nuevas medidas tributarias se implementarán dentro del marco de la conmoción interior decretada por la crisis de seguridad en el Catatumbo, marco jurídico que le permite al Ejecutivo adoptar medidas excepcionales para garantizar el orden público y el funcionamiento del Estado.