Dian podría perdonar deudas de millones con nueva reforma tributaria del Gobierno Petro

Por: Elizabeth Montoya

10 diciembre, 2024

Pendiente: estas son las nuevas modalidades de captación ilegal de dinero

El Gobierno de Gustavo Petro ha presentado una innovadora propuesta de reforma tributaria que permitiría a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ofrecer beneficios significativos para contribuyentes morosos, según reveló el ministro encargado de Hacienda, Diego Guevara.

La propuesta legislativa incluye una reducción temporal de sanciones e intereses moratorios para personas naturales y jurídicas con deudas pendientes, brindando una oportunidad única de normalización fiscal. Los contribuyentes podrán acceder a estos beneficios siguiendo condiciones específicas, como el pago total de la obligación tributaria, aduanera o cambiaria.

Las principales características de la reforma incluyen:

  • Reducción de intereses y sanciones vigente hasta el 30 de junio de 2025
  • Tasa de interés moratorio del 4,5%
  • Posibilidad de subsanar faltas mediante el pago del 2% del patrimonio bruto antes del 31 de marzo de 2025
  • Límite de sanción de 1.000 unidades de valor tributario (UVT), equivalentes a $47.265.000

Sin embargo, la propuesta ha generado opiniones encontradas en el sector empresarial. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), advirtió que “la reforma no es para rebajar impuestos, sino para cobrarle a los hogares y empresas $11,5 billones adicionales”.

María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, manifestó su preocupación: “Seguir ahorcando al sector empresarial con más impuestos solo limitará los ingresos del Estado y las oportunidades para los colombianos”.

El primer debate de esta controversial reforma tributaria está programado para este miércoles 11 de diciembre, donde el Congreso definirá su aprobación final.