Colombia se posiciona como la sexta mejor economía de la OCDE en 2024
Por: Maria José Salcedo
11 diciembre, 2024
Colombia ocupa el sexto lugar en el ranking de las mejores economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2024, según un informe publicado por la revista británica *The Economist*. Este reconocimiento destaca el buen desempeño del país en indicadores clave como el producto interno bruto (PIB), el desempleo, la inflación subyacente, el rendimiento bursátil y el déficit público.
El ranking evalúa a 37 países miembros de la OCDE. En el primer lugar se encuentra España, consolidándose como la mejor economía del grupo, mientras que Estonia ocupa la última posición. Después de España, completan los primeros lugares Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia, resaltando la recuperación económica de los países del sur de Europa.
El sexto lugar obtenido por Colombia representa un importante avance y la posiciona como la nación mejor clasificada entre los países latinoamericanos. En el ranking, Colombia supera a Israel, que ocupa el séptimo lugar, mientras que Chile aparece en el puesto 11 y México en el 16.
En contraste, algunas potencias económicas tradicionales presentan resultados menos favorables. Estados Unidos ocupa el puesto 20, seguido de Alemania en el 23, Japón en el 25 y el Reino Unido en el 31. Además, las economías del norte de Europa, tradicionalmente sólidas, han mostrado un desempeño menor, con el dúo báltico de Letonia y Estonia cerrando la clasificación.
El informe de The Economist también destaca que la economía mundial ha mostrado un buen desempeño en 2024. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento global del PIB del 3,2 %, acompañado de una moderación en los niveles de inflación y un crecimiento sostenido del empleo.
En el caso de España, el informe subraya un crecimiento del PIB superior al 3 %, impulsado por un mercado laboral robusto y una alta inmigración, factores que han dinamizado la producción económica. Este contexto de recuperación global ha sido favorable para que economías emergentes como la colombiana se destaquen.