Selección Colombia dejó escapar la victoria ante Paraguay y suma su cuarto partido sin ganar

Por: Maria José Salcedo

26 marzo, 2025

Selección Colombia dejó escapar la victoria ante Paraguay y suma su cuarto partido sin ganar

La Selección Colombia dejó escapar una ventaja de dos goles y terminó empatando 2-2 frente a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en el marco de la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026. A pesar de frenar una racha de tres derrotas consecutivas, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo sigue sin conseguir una victoria, acumulando cuatro partidos sin sumar de a tres puntos.

Este resultado deja a la selección con dudas sobre su desempeño y su posible clasificación al Mundial. La afición y los analistas han puesto en el centro del debate las decisiones del técnico Lorenzo, quien ha sido criticado por la estrategia utilizada en el encuentro.

El partido comenzó con una Colombia dominante, que logró una ventaja de 2-0 en los primeros minutos. Sin embargo, el equipo perdió el control del juego y permitió la reacción de Paraguay, que logró igualar el marcador. Este empate deja al combinado nacional con un panorama complicado de cara a los últimos cuatro partidos de la clasificatoria, donde no puede permitirse seguir perdiendo puntos si quiere asegurar su boleto directo al Mundial.

Este resultado también ha despertado inquietudes sobre una posible “maldición” o coincidencia negativa. En el proceso anterior, rumbo al Mundial de Catar 2022, Colombia venció 3-1 a Chile en septiembre de 2021 y después entró en una mala racha de siete partidos sin ganar, lo que finalmente la dejó fuera de la Copa del Mundo.

Declaraciones de Néstor Lorenzo

Tras el partido, el técnico Néstor Lorenzo analizó el rendimiento de su equipo y admitió preocupación por el bajo nivel mostrado, especialmente en la segunda mitad. “Más allá del resultado, hoy sí me voy preocupado por el rendimiento, del primer tiempo sobre todo. Hemos venido de momentos no tan buenos emocionalmente, salimos con todo a buscar el resultado, pero nos costó sostener”, declaró.

Sobre las decisiones tácticas tomadas durante el encuentro, Lorenzo justificó los cambios realizados, en particular la entrada de Yerry Mina y Jaminton Campaz, los cuales fueron criticados por su impacto en el juego. “Lo de Yerry (Mina) fue para fortalecer la parte de atrás y darle mayor salida a los laterales”, explicó el entrenador.

El estratega argentino también reconoció la necesidad de mejorar de cara a los próximos compromisos. “Tenemos una ventaja considerable con los que están peleando por clasificar, pero siempre soñamos con estar arriba. Tenemos que mejorar para salir de esta situación”, agregó Lorenzo.

Lo que viene para Colombia

Con este empate, Colombia se mantiene en zona de clasificación, pero debe mejorar su rendimiento para garantizar su presencia en el Mundial 2026. La selección tendrá cuatro partidos más para revertir su situación y asegurar un cupo directo.

El próximo reto de Colombia en Eliminatorias será ante Perú. Los próximos días serán clave para corregir errores y recuperar la confianza perdida en los últimos encuentros.

La expectativa de los aficionados es alta, y el equipo de Néstor Lorenzo está en la obligación de mostrar un mejor nivel si quiere mantener vivo el sueño mundialista.