Reducción presupuestal amenaza el Sistema Nacional del Deporte en 2025
Por: Ronny Orejarena
12 diciembre, 2024
El Ministerio del Deporte enfrenta una crítica situación financiera tras la no aprobación de la Ley de Financiamiento 2025, que podría recortar su presupuesto anual en un 94,6%, pasando de $1,3 billones en 2024 a solo $69.000 millones para el próximo año.
La drástica disminución de recursos comprometería la ejecución del 95% de los programas y proyectos relacionados con recreación, actividad física y deporte, según informó el ministerio. Este potencial recorte representaría el presupuesto más bajo en la historia de la institución.
Los efectos de esta reducción impactarían múltiples áreas estratégicas, entre ellas:
– Cancelación del calendario de eventos deportivos nacionales e internacionales
– Suspensión de inversiones en infraestructura deportiva
– Interrupción de programas de promoción de prácticas deportivas
– Limitación de recursos para control antidopaje y políticas públicas
– Aplazamiento de eventos multideportivos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares 2025
El ministerio advirtió que los recursos proyectados únicamente permitirían mantener actividades básicas como deporte escolar, apoyo inicial a atletas olímpicos y paralímpicos, y acciones de inspección y control.
Particularmente sensible resulta el impacto en poblaciones vulnerables, dado que se verían desfinanciados los programas con enfoque diferencial y los proyectos de infraestructura recreo-deportiva que les benefician directamente.
La institución señaló que este recorte limitaría el derecho constitucional al deporte y la recreación, establecido en el artículo 52 de la Carta Magna, comprometiendo el desarrollo integral de los deportistas y la comunidad en general.
Los entes territoriales también resultarían gravemente afectados, al quedar desarticulados los programas que impactan a la población en todas las etapas de la vida.
Con información de wradio