Medellín será sede de la Copa Mundial de Natación Artística en febrero de 2026
Por: Maria José Salcedo
16 mayo, 2025

La ciudad de Medellín fue designada como sede oficial para la Copa Mundial de Natación Artística que se realizará en febrero de 2026, según confirmó Jorge Enrique Soto Roldán, presidente de la Federación Colombiana de Natación (Fecna).
“Medellín está demostrando la gran capacidad que tiene para la realización de eventos deportivos de talla internacional y por eso fue designada como sede de Copa Mundial de natación artística regida por la World Aquatics. Estamos felices de dar esta noticia para la ciudad y el país”, expresó Soto Roldán.
El anuncio se realiza en el marco del Campeonato Panamericano de Natación que actualmente se desarrolla en la capital antioqueña, evento que ha recibido evaluaciones positivas por parte de deportistas, entrenadores y delegaciones participantes.
El presidente de la Fecna destacó el apoyo recibido por parte de la administración municipal: “Estamos complacidos por la manera como la Alcaldía, a través del compromiso de Federico Gutiérrez, ha tenido para que la natación colombiana tenga un evento de este nivel”.
El directivo también manifestó su satisfacción por la designación: “Nos sentimos felices de poder tener de nuevo un evento mundial, con el que no solo nuestros deportistas, sino la comunidad en general podrá disfrutar con los mejores exponentes del nivel internacional”.
El evento de 2026 será en categoría abierta, lo que permitirá la participación de los medallistas mundiales colombianos. Entre ellos se destaca Gustavo Sánchez, quien competiría con su nueva compañera Emily Minante.
También podrían formar parte del equipo nacional las nadadoras antioqueñas Estefanía Roa, Melissa Ceballos y Sara Castañeda, quienes integran el dúo que se encuentra en proceso de preparación para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
Soto Roldán enfatizó que la Copa Mundial contará con deportistas de todos los continentes, lo que representa “un gran reto para todos”. Sin embargo, se mostró confiado en el equipo de trabajo conformado por el Inder, la Liga Antioqueña de Natación y la Federación Colombiana.
“Queremos lograr que Colombia sea la capital de la natación en Latinoamérica y del mundo, y este nuevo evento que le han entregado a Medellín apunta para que podamos trabajar en equipo y hacer un excelente evento, así como está pasando con este Panamericano que tenemos en la actualidad”, concluyó el presidente de la Fecna.
Esta designación se suma a otros importantes eventos deportivos internacionales que ha albergado Medellín en los últimos años, consolidando su posición como un importante centro para competiciones acuáticas de alto nivel en la región.
Con información de el colombiano
Destacados
TENDENCIAS
