Infarto fulminante acabó con la vida de Jorge Bolaño, gloria del fútbol colombiano

Por: Maria José Salcedo

7 abril, 2025

Infarto fulminante acabó con la vida de Jorge Bolaño, gloria del fútbol colombiano

El fútbol colombiano lamenta la muerte de Jorge Eladio Bolaño Correa, exvolante de la Selección Colombia y figura del Junior de Barranquilla y del Parma de Italia. El exfutbolista falleció este domingo 6 de abril en la ciudad de Cúcuta, donde residía actualmente, tras sufrir complicaciones cardíacas. Tenía 47 años.

La noticia fue confirmada durante el partido entre Junior y Deportivo Independiente Medellín (DIM). El samario había nacido el 28 de abril de 1977.

Jorge Bolaño debutó profesionalmente en 1993 con el Junior de Barranquilla, club con el que disputó 161 partidos y anotó 10 goles. Durante su paso por el equipo rojiblanco fue parte de una de las generaciones más destacadas del club, conquistando dos títulos de liga en 1993 y 1995.

Su talento y regularidad en el mediocampo lo llevaron a ser convocado a la Selección Colombia y, posteriormente, a emigrar al fútbol europeo. En 1999 fue fichado por el Parma Calcio, equipo con el que disputó 128 partidos en la Serie A, la Coppa Italia y torneos europeos.

En su paso por el Parma, Bolaño formó parte del histórico plantel que ganó la Supercoppa Italiana en 1999 y la Coppa Italia en 2002. También jugó en otros clubes italianos como la Sampdoria, el Lecce y el Modena.

Regreso a Colombia y retiro en el Cúcuta Deportivo

Tras una década en el fútbol italiano, Bolaño regresó a Colombia en 2010 para cerrar su carrera como jugador profesional en el Cúcuta Deportivo. Se retiró oficialmente en 2012, tras dejar una huella importante tanto en el fútbol colombiano como en el extranjero.

A nivel internacional, Bolaño vistió la camiseta de la Selección Colombia en varias ocasiones. Fue parte del equipo que representó al país en la Copa Mundial de la FIFA Francia 1998 y en la Copa América 1999, torneo en el que marcó un gol en los cuartos de final contra Chile.

También participó en las eliminatorias sudamericanas rumbo a los mundiales de 1998, 2002 y 2006, consolidándose como una presencia constante en las convocatorias de la Tricolor durante más de una década.

La Federación Colombiana de Fútbol expresó sus condolencias a la familia de Jorge Bolaño y resaltó su legado como futbolista profesional. En un comunicado, la entidad destacó su talento, entrega y el impacto que tuvo tanto en la Selección como en sus clubes.

El Parma Calcio también rindió un sentido homenaje a Bolaño este lunes 7 de abril, recordando su compromiso con el equipo italiano. “De improviso nos has dejado. Hoy todo el Parma Calcio rodea a la familia de Jorge”, publicó el club en su sitio web oficial.

Tras su retiro, Bolaño continuó vinculado al fútbol, desempeñándose como entrenador en las divisiones menores de Independiente Santa Fe y como asistente técnico en selecciones juveniles de Colombia. Su última participación en el fútbol nacional fue como asistente de la Selección Colombia Sub-15.

Además, en 2017 dirigió al club Real Frontera, de la segunda división de Venezuela, y participó como comentarista deportivo en medios locales.