Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50% si no retira gravámenes contra EE.UU.
Por: Maria José Salcedo
7 abril, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes 7 de abril una seria advertencia a China: si Pekín no retira antes del martes los aranceles impuestos a productos estadounidenses, Washington responderá con gravámenes adicionales del 50%.
“Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, declaró Trump a través de un mensaje publicado en su red social Truth Social.
La amenaza presidencial se produce después de que el gigante asiático impusiera aranceles del 34% a importaciones estadounidenses, en respuesta al plan arancelario anunciado por Trump el pasado 2 de abril, que establecía gravámenes mínimos del 10% a productos chinos, con aumentos adicionales que alcanzaban el 34% para determinados sectores.
El mandatario estadounidense acusó a China de implementar “récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo” contra los intereses económicos de Estados Unidos.
Trump advirtió además que, de no retirarse los gravámenes impuestos por Pekín, “se suspenderán todas las conversaciones con China” sobre las negociaciones que, según afirma el republicano, el gobierno chino ha solicitado para abordar la guerra comercial.
“Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (…) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”, agregó el presidente estadounidense.
Ante estas declaraciones, el gobierno chino ya ha reaccionado este lunes afirmando que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”, según fuentes oficiales.
Si se materializaran las nuevas medidas anunciadas por Trump, Estados Unidos habría impuesto gravámenes que sumarían un total del 104% a productos chinos, considerando los aranceles previos existentes.
Mientras Trump se mantiene “abierto” a negociar bilateralmente con cada país para reducir el déficit comercial estadounidense, diversos analistas económicos han manifestado su preocupación por el impacto que esta escalada arancelaria podría tener en la economía global, advirtiendo sobre el riesgo de una recesión internacional si la guerra comercial continúa intensificándose.
Con información de dw
Destacados
TENDENCIAS

