SuperSalud frena retiro de EPS Sura y ordena mesas técnicas de emergencia

Por: Elizabeth Montoya

10 diciembre, 2024

EPS Sura negocia con Gobierno implementar modelo preventivo de salud

La Superintendencia Nacional de Salud ha decidido impedir la salida de la EPS Sura del sistema de aseguramiento en salud, protegiendo los derechos de más de 5.4 millones de usuarios en Colombia.

Tras una evaluación técnica detallada, la entidad reguladora rechazó la solicitud de Sura de implementar un “Programa de desmonte progresivo”, argumentando los riesgos sistémicos que dicha decisión podría generar para el sector salud.

En lugar de aprobar la retirada, SuperSalud ha establecido una estrategia de intervención que busca fortalecer la operatividad de la EPS mediante mesas técnicas conjuntas.

Los objetivos principales de estas mesas técnicas incluyen:

  1. Definir un cronograma de compromisos
  2. Fortalecer la atención a usuarios
  3. Asegurar la sostenibilidad de la entidad
  4. Optimizar las operaciones de la EPS

Las mesas técnicas serán fundamentales para determinar los ajustes necesarios que permitan a Sura EPS continuar operando de manera eficiente y garantizando una atención de calidad a sus millones de afiliados.

Así mismo, SuperSalud informó que realizará “un seguimiento estricto y permanente” para garantizar que Sura EPS preste servicios oportunos y de calidad a través de su red de atención médica y especializada.

Sura EPS había manifestado que las condiciones actuales del sistema de salud no le permitían garantizar una prestación adecuada de servicios. La EPS, que atiende actualmente a 5.2 millones de afiliados en todo el país, deberá ahora trabajar en estrecha colaboración con SuperSalud para implementar mejoras estructurales en su modelo de atención.

La Superintendencia Nacional de Salud ha dejado claro que su prioridad es preservar la continuidad de los servicios de salud y proteger los intereses de los usuarios, sin importar las dificultades financieras o estructurales que puedan enfrentar las EPS.