Fundación Santa Fe de Bogotá lidera con su nuevo Centro de Fertilidad en la región

Por: Maria José Salcedo

18 noviembre, 2024

Fundación Santa Fe de Bogotá lidera con su nuevo Centro de Fertilidad en la región

En el mundo, una de cada seis parejas enfrenta dificultades para concebir, y en Latinoamérica esta cifra asciende al 20%. Ante este panorama, la Fundación Santa Fe de Bogotá, con más de cinco décadas de experiencia en el cuidado de la salud, ha establecido un Centro de Fertilidad diseñado para brindar soluciones personalizadas a quienes buscan convertirse en padres.

El Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de Bogotá combina tecnología de última generación con un enfoque humanizado. Cuenta con un equipo interdisciplinario de expertos en medicina reproductiva, psicología y biología, ofreciendo tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Entre los servicios disponibles se encuentran:

– Inducción de ovulación
– Inseminación artificial
– Fertilización in vitro (FIV)
– Donación de óvulos y semen
– Preservación de óvulos y semen

Una de las tecnologías destacadas es la incubadora time lapse, que permite monitorear el desarrollo de los embriones mediante una película continua, minimizando la exposición al ambiente y garantizando condiciones óptimas para su evolución.

De acuerdo con Sofía Aguilar, jefe de endocrinología e infertilidad de la institución, la edad femenina es uno de los principales factores que afectan la fertilidad. “La cantidad y calidad de los óvulos disminuyen con el tiempo, reduciendo la probabilidad de embarazo. En mujeres mayores de 35 años, se recomienda iniciar estudios a los seis meses de búsqueda, y si la edad supera los 40, es crucial intervenir de inmediato”, explica Aguilar.

Otros aspectos evaluados incluyen el ciclo ovulatorio, la calidad del semen, y la salud de las trompas de Falopio y el útero, ya que la fertilidad debe considerarse como un proceso de pareja.

Causas de la infertilidad

La infertilidad puede atribuirse a factores femeninos, masculinos, mixtos o, en algunos casos, a causas desconocidas. Entre las causas más comunes están:

– Femeninas:
– Problemas ovulatorios.
– Alteraciones en las trompas de Falopio.
– Problemas uterinos (como miomas o malformaciones).
– Complicaciones en el endometrio que dificultan la implantación embrionaria.

– Masculinas:
– Reducción en la calidad del semen (movilidad, cantidad, vitalidad y forma de los espermatozoides).

En Colombia, la natalidad ha disminuido en un 20,6% entre 2014 y 2023, según el DANE, con una reducción del 30% solo en Bogotá entre 2022 y 2023. Muchas parejas optan por postergar la maternidad y paternidad hasta lograr estabilidad económica y laboral, enfrentándose luego a dificultades para concebir.

El Centro de Fertilidad ofrece programas de preservación de óvulos y semen, una alternativa para quienes desean posponer su proyecto de ser padres. Estos servicios no solo benefician a quienes enfrentan problemas de fertilidad, sino también a quienes, por razones médicas o personales, desean garantizar su capacidad reproductiva en el futuro.

El laboratorio especializado de la Fundación Santa Fe está listo para brindar atención integral. Las personas interesadas pueden agendar una cita a través del portal oficial: www.citas.fundacionsantafedebogota.com/paciente o contactar al WhatsApp 3229059955.