EPS Sura responde a decisión de la Supersalud sobre desmonte progresivo
Por: Ronny Orejarena
10 diciembre, 2024

La EPS Sura emitió un comunicado en el que expresó su posición frente a la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) de negar la solicitud de desmonte progresivo presentada por la entidad. En el documento, Sura reafirmó su disposición a colaborar y participar en espacios técnicos que permitan abordar las dificultades que enfrenta el sistema de salud.
La EPS señaló que, por solicitud de la Supersalud, se comprometió a trabajar en alternativas que beneficien a los afiliados y al sistema en general. Según el comunicado, estas medidas buscarán optimizar el flujo de recursos del Plan de Beneficios en Salud (PBS) y los servicios no PBS hacia las EPS, tomando como base indicadores de desempeño.
“Por solicitud de la Superintendencia Nacional de Salud, acordamos trabajar en la búsqueda de alternativas en pro de los afiliados y del sistema de salud en aras de encontrar soluciones técnicas para la coyuntura actual, evaluando mecanismos que permitan que los recursos (PBS y no PBS) sean más eficientes y fluyan mejor a las EPS, basados en indicadores de desempeño de esta”, afirmó la entidad.
La EPS reconoció que actualmente no cumple con uno de los indicadores de habilitación financiera exigidos. Ante esta situación, anunció que analizará en detalle el contenido de la resolución de la Supersalud para garantizar el cumplimiento del debido proceso. Al mismo tiempo, se mostró abierta a continuar las discusiones técnicas con el ente regulador para encontrar soluciones viables.
En su mensaje, Sura destacó la necesidad de una Unidad de Pago por Capitación (UPC) y presupuestos suficientes para 2025. Según la entidad, los recursos actuales son insuficientes para cubrir las crecientes demandas del sistema de salud, las cuales incluyen el aumento en la solicitud de servicios, la escasez de talento humano y la incorporación de tecnologías avanzadas en tratamientos.
La solicitud de desmonte progresivo de Sura se enmarca en las dificultades económicas y operativas que enfrentan varias EPS en el país. La negativa de la Supersalud responde a su compromiso de garantizar la continuidad en la prestación de servicios a los usuarios afiliados.
Con información de caracol radio
Destacados
TENDENCIAS

