Aprobaron eutanasia para la joven Erika Morales
Por: Maria José Salcedo
27 febrero, 2025

La decisión de Erika Morales de acceder a la eutanasia ha vuelto a poner en el centro del debate el derecho a una muerte digna en Colombia. Su historia, marcada por una agresión que la dejó cuadripléjica, ha generado un impacto significativo en la opinión pública y en las redes sociales.
En junio de 2021, Erika Morales, entonces de 17 años, fue víctima de una brutal agresión a las afueras de un centro nocturno en Colombia. Recibió dos botellazos en la cabeza, lo que la dejó en coma por un año y siete meses. Al despertar, se enfrentó a una nueva realidad: había perdido la movilidad y la capacidad de hablar, dependiendo de asistencia mecánica para respirar.
Ante esta situación, su familia diseñó un sistema de comunicación basado en un abecedario impreso y una pluma, permitiendo a la joven expresar su deseo de acceder a la eutanasia. Su petición se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una ola de opiniones divididas sobre el derecho a una muerte digna en el país.
Aprobación de la eutanasia y respaldo familiar
La EPS Emssanar S.A.S. aprobó la solicitud de eutanasia de Erika Morales, asegurando que la joven continuaría recibiendo cuidados paliativos y asistencia psicológica hasta la realización del procedimiento. Su madre, Alba Morales, fue autorizada para tomar decisiones médicas en su nombre en caso de ser necesario.
Tatiana Morales, hermana de Erika, compartió un emotivo mensaje en redes sociales manifestando sus sentimientos encontrados. Sin embargo, dejó claro que respetaba la decisión de su hermana y que la familia afronta este momento con serenidad.
“Quiero expresar que son muchos sentimientos encontrados, que esto no es fácil, no es fácil perder a una hermana, mi única hermana. Saben, ningún comentario mal intencionado me importa hoy, solo sé que fue la prueba de amor más grande que le estoy dando a mi hermana, que ella va a estar bien, que logré que se escuche su historia y su dolor. Te amo hermana, sé que te vas a ir feliz”, escribió Tatiana Morales.
Debate sobre la eutanasia en Colombia
El caso de Erika ha reabierto la discusión sobre la eutanasia en Colombia y el acceso a tratamientos médicos para personas en situaciones similares. Mientras algunos defienden el derecho a una muerte digna, otros cuestionan si existen suficientes alternativas médicas para mejorar la calidad de vida de pacientes con condiciones graves.
Colombia es uno de los pocos países en América Latina donde la eutanasia es legal. Sin embargo, casos como el de Erika Morales evidencian los desafíos que enfrentan los pacientes y sus familias en el proceso de acceder a este derecho.
Por el momento, la familia Morales ha decidido vivir este proceso en privado, mientras el país sigue debatiendo sobre la importancia del acceso a la eutanasia y el derecho a decidir sobre el propio final de la vida.
Destacados
TENDENCIAS

