Parlamento de Venezuela declaró enemigos públicos a Álvaro Uribe e Iván Duque
Por: Maria José Salcedo
22 enero, 2025

En una decisión unánime, el Parlamento de Venezuela declaró a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque Márquez como “enemigos públicos” de la República Bolivariana de Venezuela. La medida fue impulsada por el diputado chavista Pedro Carreño y respaldada por Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.
En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), el Parlamento afirmó:
“Queda aprobado por unanimidad el Proyecto de Acuerdo para declarar enemigo público de la República Bolivariana de Venezuela al paramilitar, terrorista, narcotraficante, fascista, asesino, criminal y representante de la ultraderecha internacional, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque”.
Reacción desde el Centro Democrático
El partido colombiano Centro Democrático, liderado por Uribe, rechazó categóricamente la decisión, calificándola como una “cobarde amenaza”. En su defensa, destacaron el compromiso de Uribe con la democracia y los derechos humanos en la región, subrayando que desde 1998 ha sido un crítico férreo del régimen chavista, actualmente liderado por Nicolás Maduro.
En un comunicado, el partido expresó: “El expresidente Uribe ha liderado una lucha firme contra la tiranía del régimen chavista. Como demócrata, ha abogado por la intervención internacional, bajo el amparo de Naciones Unidas, para restablecer la democracia y el Estado de derecho en Venezuela, país hermano cuyo pueblo merece libertad y justicia”.
Álvaro Uribe también se pronunció en su cuenta de X, asegurando que se siente honrado de ser considerado enemigo de lo que calificó como “la tiranía”. En su mensaje, escribió:
“Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo. Jamás aceptaré ser enemigo del pueblo hermano.”
La relación entre los gobiernos de Venezuela y Colombia ha estado marcada por tensiones políticas y diplomáticas durante las administraciones de Uribe y Duque. Ambos líderes han sido críticos vocales del chavismo, denunciando sus políticas como autoritarias y contrarias a los principios democráticos.
Por su parte, el gobierno venezolano los acusa de promover políticas hostiles hacia su país, incluyendo sanciones internacionales y apoyo a grupos opositores.
Este nombramiento como “enemigos públicos” refuerza la polarización entre las dos naciones y pone de manifiesto las profundas divisiones políticas en la región. Mientras Uribe y Duque son respaldados por sectores que abogan por una presión internacional contra el chavismo, el gobierno venezolano refuerza su narrativa de resistencia frente a lo que considera una “ultraderecha internacional”.
Gracias a integrantes de las Fuerzas Armadas de Venezuela por enviar el mensaje. Crece su descontento frente a la tiranía, dan ilusión de la caída de los tiranos https://t.co/LmSoz2lj9n
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 21, 2025
Destacados
TENDENCIAS

