Nuevo ministro de Defensa reconoce crisis de seguridad en Colombia

Por: Maria José Salcedo

23 febrero, 2025

Nuevo ministro de Defensa reconoce crisis de seguridad en Colombia

El recién designado ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez Suárez, ha reconocido que la seguridad en Colombia está en una situación crítica debido a las acciones de guerrillas y otros grupos armados ilegales. Esta declaración se produce en respuesta a las preocupaciones expresadas por la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, quien afirmó que la región está “peor que nunca” en términos de inseguridad y violencia.

El general Sánchez, en una entrevista con Caracol Radio, admitió que la situación de seguridad en el país es grave, aunque evitó calificarla como “peor que nunca”. Destacó que Colombia ha enfrentado décadas de conflicto sin momentos de paz sostenida, especialmente para aquellos mayores de 60 años.

Situación en el Chocó y Catatumbo

Actualmente las situaciones más complejas se encuentra en:

– Chocó: La región ha sido escenario de combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, resultando en el desplazamiento de 3.600 personas y el confinamiento de más de 12.000 en diversos caseríos. Además, el ELN ha impuesto un paro armado de 72 horas, restringiendo la movilidad y el comercio.

– Catatumbo: En esta región fronteriza con Venezuela, el ELN ha estado enfrentándose con una disidencia de las FARC desde mediados de enero, dejando al menos 63 muertos y afectando a unas 85.000 personas, la mayoría desplazadas.

Desafíos y acciones necesarias

Sánchez señaló que, aunque en el pasado se logró una mejora en la seguridad, la situación actual es preocupante debido al incremento de homicidios y otros indicadores de inseguridad. Atribuyó parte del problema a la traición de grupos criminales que aprovecharon la política de paz total del presidente para fortalecerse.

“Si hay que resolver un problema, hay que reconocerlo crudamente, no podemos manejarlo de otra manera”, concluyó Sánchez, subrayando la necesidad de acciones decisivas para enfrentar la crisis de seguridad.

El nuevo ministro de Defensa ha asumido el cargo en un momento crítico, con la responsabilidad de abordar una situación de seguridad compleja y en deterioro. Su reconocimiento de la gravedad del problema es un primer paso hacia la implementación de estrategias efectivas para recuperar la seguridad y la paz en las regiones afectadas.