El presidente Gustavo Petro anuncia cambios en su gabinete: “No va a ser un gran cambio de ministros”

Por: Maria José Salcedo

11 febrero, 2025

Gustavo Petro. EFE / Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

En una declaración pública desde Dubai, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la reciente salida de varios ministros de su gabinete, a quienes les pidió la renuncia protocolaria el pasado 9 de febrero. El mandatario aseguró que “no hay de qué preocuparse” y que “no va a ser un gran cambio de ministros”, ya que muchos de ellos “van a permanecer” en sus cargos.

Según Petro, los cambios se deben a la necesidad de separar las aspiraciones electorales de la administración pública. “Lo que hacemos es quitar a las personas que tengan aspiraciones. No es sano que se combinen aspiraciones y administración pública, no se hace ni lo uno ni lo otro, ya queremos separar esas aguas”, explicó.

Entre los ministros que han dejado su cargo se encuentran Juan Fernando Cristo (Interior), Susana Muhamad (Medio Ambiente), Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Juan David Correa (Cultura), Iván Velásquez (Defensa), Jorge Rojas (director del Departamento Administrativo de la Presidencia) y Laura Sarabia (canciller).

Petro también anunció que los consejos de ministros seguirán siendo transmitidos en vivo, para que “el pueblo colombiano pueda mirar cómo es el Estado por dentro” y “cómo se administran sus bienes y dineros”. El presidente considera que esta transparencia es fundamental para que la ciudadanía pueda evaluar la política pública y su impacto en la sociedad.

Con la salida de varios ministros y la promesa de transparencia en la administración pública, el gobierno de Petro enfrenta un desafío importante en términos de gobernabilidad y eficacia. La ciudadanía colombiana espera que los cambios anunciados contribuyan a mejorar la gestión pública y a abordar los desafíos que enfrenta el país.

Con información de wradio y caracol radio