Diputado de Norte de Santander pide intervención del gobierno para liberar a colombianos detenidos en Venezuela

Por: Maria José Salcedo

22 diciembre, 2024

Diputado de Norte de Santander pide intervención del gobierno para liberar a colombianos detenidos en Venezuela

Un llamado urgente al gobierno colombiano hizo el diputado nortesantandereano Juan Diego Ordóñez para intervenir en la situación de aproximadamente 30 colombianos detenidos en Venezuela durante el año 2024. Según las denuncias, estas personas fueron privadas de su libertad por las autoridades del vecino país, la mayoría bajo acusaciones de espionaje.

Entre los casos más destacados se encuentra el de Iván Colmenares, un joven oriundo de Norte de Santander, cuya detención ha sido mencionada por Ordóñez como un ejemplo de las condiciones adversas que enfrentan los connacionales encarcelados en territorio venezolano.

Ordóñez expresó su preocupación por la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno colombiano. “Pedimos por todos los colombianos que se encuentran en un mal estado, supuestamente encarcelados por el gobierno de Venezuela. Lamentablemente, no hemos tenido una defensa por parte del gobierno nacional”, afirmó el diputado.

Aunque el canciller colombiano ha reconocido públicamente estar al tanto de la situación de los detenidos, Ordóñez señaló que no se han visto avances significativos ni soluciones concretas. “Es muy triste ver que no tenemos una defensa clara por parte del gobierno nacional”, puntualizó.

El diputado manifestó tener conocimiento de al menos 15 casos de colombianos detenidos en cárceles venezolanas. Sin embargo, según informaciones recogidas a través de diversos medios, el número total ascendería a cerca de 30 personas.

Estas cifras incluyen a dos soldados del Ejército Nacional, detenidos el pasado 13 de diciembre por autoridades venezolanas en el puente internacional Francisco de Paula Santander. Los militares fueron aprehendidos mientras realizaban una maniobra en su vehículo para retornar a Colombia.

Las tensiones en la frontera colombo-venezolana no son nuevas, pero las detenciones de colombianos por presuntos cargos de espionaje han generado una creciente preocupación en el ámbito político y social. Según las denuncias, los detenidos enfrentan condiciones difíciles en los centros penitenciarios venezolanos, lo que ha motivado las exigencias de intervención diplomática por parte de las autoridades colombianas.

El caso de los colombianos detenidos en Venezuela resalta la necesidad de un diálogo más robusto entre ambos países, especialmente en temas relacionados con la protección de los derechos humanos y la situación de los ciudadanos en zonas fronterizas.

El diputado Ordóñez insistió en la importancia de que el gobierno colombiano tome medidas inmediatas para asegurar el bienestar y la libertad de sus ciudadanos. “Exigimos que se actúe de manera firme y rápida para brindar apoyo a los colombianos que se encuentran en esta difícil situación”, concluyó.

Mientras los familiares de los detenidos esperan respuestas, organizaciones de derechos humanos y representantes políticos como Ordóñez continúan haciendo presión para que las autoridades colombianas y venezolanas encuentren una solución.

La situación pone de manifiesto la importancia de fortalecer las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, en busca de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de ambos lados de la frontera.