Desaprobación del presidente Gustavo Petro sigue en aumento según encuesta Invamer
Por: Maria José Salcedo
27 febrero, 2025

La firma encuestadora Invamer publicó la noche del miércoles 26 de febrero de 2025 su más reciente estudio sobre la aprobación y desaprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Según los resultados, la desaprobación del mandatario continúa en ascenso, alcanzando un 63% en febrero, tres puntos más que en diciembre de 2024, cuando se situaba en un 60%.
Por su parte, la imagen positiva del presidente también sufrió una caída, pasando del 34% al 32%. Estos resultados confirman la tendencia a la baja en la percepción favorable del gobierno de Petro, a pesar de que el mandatario ha cuestionado la representatividad de encuestas como la de Invamer.
El estudio reveló que la desaprobación varía según la región del país. En ciudades como Medellín y Bucaramanga, el rechazo al gobierno supera el 75%, con Bucaramanga alcanzando un 80% de desaprobación y Medellín un 78%. En contraste, en Cali, la cifra se mantiene en un 48%.
En cuanto a las franjas de edad, el grupo entre 18 y 24 años es el que menos desaprueba la gestión de Petro, con un 53%. En contraste, la desaprobación aumenta significativamente en los mayores de 50 años, con un 71%, mientras que en la población entre 25 y 34 años el rechazo supera el 60%.
El estudio también señala diferencias en la percepción del gobierno según el nivel socioeconómico. En los estratos 1 y 2, el 61% de los encuestados expresó su desaprobación, mientras que en los estratos 4, 5 y 6 esta cifra aumentó al 76%. Esto sugiere una mayor crítica al gobierno entre los sectores de mayores ingresos.
Ficha técnica
La encuesta de Invamer fue realizada entre el 14 y el 23 de febrero de 2025, con una muestra de 1.600 personas, lo que otorga un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ± 2,45%. En cuanto al sistema de muestreo, se empleó una selección probabilística por etapas, en la que se escogió aleatoriamente hogares y personas mayores de 18 años.
En Bogotá se realizaron 400 encuestas, mientras que en ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Montería se llevaron a cabo 200 encuestas cada una.
Los resultados de esta encuesta, divulgados por Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador, continúan reflejando una tendencia de desaprobación hacia la administración de Gustavo Petro, quien finalizará su mandato el 7 de agosto de 2026.
Destacados
TENDENCIAS

