Crisis diplomática marca posesión de nuevos ministros en Colombia
Por: Maria José Salcedo
29 enero, 2025
![Presidente Petro posesionó a Laura Sarabia como nueva canciller y defendió ese nombramiento. Foto: Cancillería.](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2025/01/imagen_2025-01-29_172158469.png?fit=650%2C366&ssl=1)
El presidente Gustavo Petro oficializó este miércoles 29 de enero importantes cambios en su gabinete, designando a Laura Sarabia como nueva ministra de Relaciones Exteriores y a Diego Guevara en la cartera de Hacienda, en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
La ceremonia de posesión, realizada en el Palacio de Nariño, también confirmó a Jorge Rojas como director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), cargo que anteriormente ocupaba Sarabia. Estos nombramientos ocurren en un momento crítico marcado por la declaratoria de conmoción interior debido a la violencia en el Catatumbo y las tensiones con Estados Unidos por la deportación de ciudadanos colombianos.
Durante el acto, el mandatario colombiano abordó la compleja situación diplomática con Estados Unidos, enfatizando su postura frente a las deportaciones. Petro criticó el método de deportación empleado, señalando que entre los deportados se encontraban menores de edad, y advirtió sobre los costos económicos que estas medidas representan para la economía estadounidense, especialmente en sectores como la construcción y la agricultura.
Laura Sarabia, quien se convierte en la canciller más joven en la historia de Colombia, asume el cargo en medio de estos desafíos diplomáticos. La nueva ministra cuenta con una formación en Relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada y una Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado.
En el ámbito económico, el presidente instruyó al nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara, sobre la necesidad de diversificar las exportaciones colombianas y buscar nuevas fuentes de financiamiento internacional. Petro mencionó la necesidad de realizar ajustes presupuestarios por aproximadamente 12 millones, consecuencia del reciente hundimiento de la ley de financiamiento.
Con información de wradio y el espectador
Destacados
TENDENCIAS
![Paquita la del Barrio Foto: Colprensa](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2025/02/imagen_2025-02-17_172958548.png?fit=780%2C565&ssl=1)
![Shakira llegando a Lima Foto: x.com @shakira](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2025/02/Gj2NLZLWIAADbYR.jpg?fit=1024%2C724&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2023/12/Recurso-1.png?fit=1024%2C180&ssl=1)