Congresistas colombianos denunciarán al presidente Petro ante la Cidh

Por: Maria José Salcedo

26 marzo, 2025

Congresistas colombianos denunciarán al presidente Petro ante la Cidh

Congresistas colombianos en Estados Unidos denunciarán al presidente Gustavo Petro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por presuntas amenazas e incitación al odio. La denuncia surge en el marco de una visita oficial que la delegación parlamentaria ha realizado desde el fin de semana, sosteniendo reuniones con legisladores estadounidenses.

La senadora Berenice Bedoya (Alianza Social Independiente – ASI) señaló que la acción ante la CIDH responde a los mensajes intimidatorios del mandatario contra congresistas independientes y de oposición que no se alinean con su proyecto de Gobierno. “Si no es a los trancazos, a los guarapazos, a los insultos y a la incitación de odio, él no lo hace. Es tan fácil trabajar en equipo… solamente pedimos que respete las decisiones”, declaró Bedoya.

Por su parte, la representante de oposición Carolina Arbeláez (Cambio Radical) advirtió sobre las amenazas y la presunta campaña de desprestigio del Gobierno contra congresistas, especialmente mujeres que han votado en contra de algunas reformas. “Pondremos también en conocimiento de la CIDH el deterioro al que llevó usted el sistema de salud de forma deliberada y criminal. Los pacientes se mueren esperando atención y medicamentos por el capricho ideológico de la crisis explícita”, agregó Arbeláez.

El presidente Petro respondió a la iniciativa de la denuncia asegurando que la Convención Americana de Derechos Humanos no contempla sanciones por “giros verbales” y defendió su derecho a la libre expresión. “Dejen de ser ignorantes. Y menos cuando se prescribe en dicha convención el derecho a la expresión y el pensamiento y el derecho político fundamental de participación del pueblo en las decisiones”, afirmó el mandatario.

En paralelo, la delegación de congresistas colombianos se reunió con los representantes estadounidenses Mario Diaz-Balart (Partido Republicano) y Henry Cuellar (Partido Demócrata), donde se anunció la reactivación de la “Comisión por Colombia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos”. Según el presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador), esta comisión será clave para la cooperación bilateral.

Cepeda indicó que los congresistas estadounidenses manifestaron preocupación por la relación del presidente Petro con ciertos gobiernos en la región y posibles violaciones al Estado de Derecho en Colombia. El lunes, la delegación colombiana también se reunió con el senador republicano Bernie Moreno, quien confirmó que en agosto un grupo de ocho senadores de EE.UU. visitará Colombia para analizar temas como migración, seguridad, inversión y lucha contra el narcotráfico.

En este contexto, el senador Moreno enfatizó la importancia de la estabilidad democrática en Colombia de cara a las elecciones de 2026, señalando que la cooperación bilateral será determinante para la región.