Petro expresa preocupación por demandas contra reforma pensional y conmoción interior
Por: Maria José Salcedo
5 marzo, 2025

El presidente Gustavo Petro manifestó este miércoles 5 de marzo su inquietud por las demandas presentadas contra la reforma pensional y el decreto de conmoción interior para el Catatumbo, durante un evento en la Cancillería con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Durante el acto, que contó con la participación de mujeres habitantes de calle, el mandatario señaló que si la Corte Constitucional decide tumbar tanto la reforma pensional como la conmoción interior, el Estado quedaría sin herramientas para defender a la población, particularmente en la región del Catatumbo, afectada por la violencia del ELN.
“¿Cómo se va a defender el Estado cuando gente armada entre disparando por todo lado, matando gente humilde, como a los campesinos?”, cuestionó Petro.
El presidente agregó: “¿Cómo pretenden que se pueda defender al pueblo de Colombia? Si ante una amenaza de ese tamaño, como la que vimos, no se puede ni enviar presupuestos para socorrer a la gente para que tenga un mercado, o para que se le titule la tierra al campesino, o para que puedan sustituir los cultivos de hoja de coca para poder vivir de cultivos legales”.
Respecto a la reforma pensional, Petro destacó el esfuerzo realizado para su aprobación en el Congreso de la República. “No saben cómo ha sido de sufrido hacerla pasar en el Congreso de la República. Una ley que simplemente beneficia a la mujer y que, sin embargo, dicen por ahí que aún no podemos cantar victoria, que quieren tumbarla, como a la Conmoción Interior”, advirtió.
Durante el mismo evento, el presidente defendió la existencia del Ministerio de la Igualdad, hasta hace poco liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, y alertó sobre una posible terminación del mismo.
“Tanta rabia les dio que ya le pusieron fecha de terminación”, afirmó. “No acabó de nacer y ya va a morir. Se asustan las oligarquías colombianas con la palabra igualdad”.
Según el presidente, “el Viceministerio de la Mujer va a morir, el Viceministerio LGTI va morir, la Dirección de Habitantes de Calle va a morir”, por lo que hizo un llamado a la movilización ciudadana: “La única manera de no dejarlo morir es con la gente en la calle, con los funcionarios en la calle”.
Petro concluyó su intervención señalando que crearon el Ministerio de la Igualdad “para que tratara con la gente más golpeada” y no con “los grandes negociantes de este país”, reiterando su compromiso con mantener esta institución: “Sabemos que ha tenido problemas, tenemos un Ministerio que a partir de hoy se va a vivir a la calle con la gente pobre de Colombia”.
Con información de wradio
Destacados
TENDENCIAS

