Bogotá moderniza su Línea de Emergencias 123 con videollamadas, chat silencioso y geolocalización avanzada

Por: Maria José Salcedo

5 abril, 2025

Línea de Emergencias 123 Foto: alcaldía de Bogotá

La Línea de Emergencias 123 de Bogotá ha implementado nuevas herramientas tecnológicas que mejoran significativamente su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Desde el 29 de enero, este servicio incorpora funcionalidades como videollamada, chat silencioso y geolocalización avanzada a través de SMS y WhatsApp.

Hasta la fecha, el sistema ha permitido atender 2.982 incidentes con mayor precisión en la localización, mientras que 940 ciudadanos han utilizado la opción de videollamada y 100 han recurrido al chat silencioso. La implementación tiene cobertura total en la operación de la Línea 123, con más de 500 funcionarios capacitados entre operadores, despachadores, analistas y supervisores.

Los organismos integrados a esta plataforma incluyen la Policía de Bogotá, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Secretaría Distrital de la Mujer, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).

Funcionalidades innovadoras

Geolocalización avanzada

El sistema cuenta con capacidades de geolocalización que identifican con precisión la ubicación de quien realiza la llamada. El operador puede enviar un enlace por SMS o WhatsApp para que la persona comparta su ubicación en tiempo real, lo que permite dirigir a las unidades de emergencia directamente al lugar del incidente sin necesidad de que el ciudadano conozca la dirección exacta.

Adicionalmente, el sistema puede realizar seguimiento en tiempo real si la emergencia ocurre mientras la persona está en movimiento, y permite verificar la calidad de la señal de Internet del ciudadano. Es importante destacar que todas las funcionalidades requieren autorización del usuario y los permisos vencen al finalizar la llamada.

Chat silencioso

Esta funcionalidad permite que personas en situación de riesgo o amenaza que no puedan hablar se comuniquen con las entidades de emergencia. Resulta especialmente útil para proteger a víctimas de violencia de género, infantil o situaciones extremas como secuestros, donde hablar podría poner en peligro la integridad y la vida del denunciante. También facilita la comunicación para personas con discapacidad auditiva.

Videollamada

Los ciudadanos pueden establecer videollamadas con los organismos de emergencia para transmitir visualmente lo que está sucediendo. El enlace para la conexión se envía vía WhatsApp o SMS tras la evaluación inicial de la situación.

Esta herramienta no solo permite visualizar la emergencia para generar una mejor respuesta, sino que también facilita orientación mientras llegan los recursos al lugar. Durante la videollamada, el ciudadano puede enviar fotografías y compartir la transmisión con varios dispositivos simultáneamente para diferentes agencias.

Infraestructura complementaria

Como parte de la estrategia integral de seguridad, la ciudad ha instalado más de 300 cámaras multisensor en sectores priorizados. Estos dispositivos ofrecen una cobertura de 360 grados con visualización desde cinco ángulos distintos, complementados con un sistema de analítica para reconocimiento de placas vehiculares.

Estas innovaciones tecnológicas buscan optimizar la atención de emergencias en la capital colombiana, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la precisión de las intervenciones para garantizar la seguridad de los bogotanos.

 

 

 

Con información de alcaldía de Bogotá