Trump reafirma imposición de aranceles a México y Canadá pese a esfuerzos fronterizos

Por: Maria José Salcedo

25 febrero, 2025

Donald Trump, presidente de EE.UU. Foto: Bloomberg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que los aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas siguen “a tiempo y según lo previsto”, a pesar de los esfuerzos realizados por ambos países para reforzar la seguridad fronteriza y detener el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense antes del 4 de marzo.

“Los aranceles avanzan a tiempo y según lo previsto”, declaró Trump durante una rueda de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, en respuesta a una pregunta sobre si Canadá y México habían implementado medidas suficientes para evitar las represalias arancelarias.

La implementación de estos gravámenes afectaría importaciones estadounidenses provenientes de ambos países por un valor superior a 918.000 millones de dólares, incluyendo sectores clave como el automotriz y energético, lo que podría generar graves consecuencias en la economía integrada de América del Norte.

Aunque Trump no mencionó específicamente la fecha límite del 4 de marzo, sí hizo referencia a su intención de establecer aranceles “recíprocos” para equilibrar las tasas impositivas y compensar las barreras comerciales con todos los países, Francia incluida.

Las recientes acciones de Canadá y México para fortalecer sus controles fronterizos les permitieron obtener una prórroga de aproximadamente un mes respecto a la fecha límite anterior del 1 de febrero, establecida mediante una declaración de emergencia nacional.

Dan Ujczo, abogado especializado en comercio entre Estados Unidos y Canadá, considera que cualquier nuevo aplazamiento negociado mantendrá la amenaza arancelaria vigente hasta que existan pruebas contundentes de que las medidas implementadas por Canadá y México están siendo efectivas.

“Se están logrando avances en materia de seguridad”, señaló Ujczo, abogado senior de Thompson Hine en Columbus, Ohio. Pero resulta demasiado optimista pensar que estos aranceles serán completamente eliminados.

Hasta el momento, la Casa Blanca, la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos y el Departamento de Comercio no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre las negociaciones previstas para esta semana, antes del vencimiento del plazo el 4 de marzo.

Según Ujczo, la imposición de estos aranceles podría adelantar una renegociación del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá programada para 2026.

Cabe recordar que Trump promulgó el T-MEC (USMCA, por sus siglas en inglés) en 2020 tras renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994. Sin embargo, en los últimos tiempos ha expresado un creciente descontento con las importaciones de automóviles procedentes de México y Canadá.

 

 

Con información de la república