Polémica en el concurso Miss Universo Colombia 2024 por preguntas a candidatas

Por: Maria José Salcedo

2 junio, 2024

Polémica en el concurso Miss Universo Colombia 2024 por preguntas a candidatas

El Concurso de Miss Universo Colombia 2024 ha generado controversia debido a las preguntas dirigidas a las candidatas de Chocó y Arauca, consideradas por muchos como demasiado directas y personales. El evento de prueba de traje de baño, realizado el viernes 31 de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla, fue el escenario de estas interrogantes polémicas que desataron críticas en redes sociales.

Durante la noche del evento, las candidatas Leicy Rivas, representante de Chocó, y Laura Valentina Garcés, representante de Arauca, recibieron preguntas del jurado que generaron controversia por su naturaleza intrusiva.

Leicy Rivas fue cuestionada sobre cómo superó el abuso sexual en su vida, mientras que Laura Valentina Garcés tuvo que responder sobre el asesinato de su padre debido a la violencia en Colombia.

La presentadora del evento formuló la siguiente pregunta a la representante de Chocó: “Esto toca una parte y una fibra muy importante para ti por lo que sucedió y seguramente marcó tu infancia. ¿Cómo superaste el abuso sexual en tu vida y qué mensaje o consejo le darías a otras jóvenes que han pasado por la misma situación?”.

Después de unos momentos de silencio, Leicy Rivas respondió: “Buenas noches, Colombia. Como alguien que ha pasado por abuso sexual, sé lo difícil y complicado que es expresar y compartir con el mundo lo que te está quemando por dentro. Es un camino difícil, lleno de obstáculos y heridas, pero ten en cuenta que cada vez que te caigas, te levantarás más fuerte. Es fundamental denunciar porque muchas víctimas de abuso sexual no lo hacemos. No estás sola. Tienes apoyo, y yo estoy aquí para mostrarte que es posible salir adelante”.

Más tarde, la conductora del certamen se dirigió a Laura Valentina Garcés con esta pregunta: “Has mencionado, Miss Arauca, que tu padre fue asesinado por episodios de violencia en el país. ¿Hemos normalizado la violencia y el dolor en Colombia?”.

La candidata de Arauca respondió: “Como sociedad colombiana, no hemos normalizado el dolor ni la violencia. Considero que estamos enfocados en el perdón, que no significa olvidar, sino tener la capacidad de seguir adelante con la fuerza que nos da cargar ese peso. El perdón nos hace fuertes y nos impulsa a ser mejores personas”.

Las redes sociales se llenaron de comentarios criticando la insensibilidad del jurado y la organización del evento, argumentando que este tipo de preguntas son inapropiadas y revictimizan a las participantes.