Hacienda evalúa nuevo aplazamiento presupuestal por $12 billones adicionales
Por: Maria José Salcedo
7 marzo, 2025

El Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de Diego Guevara, estudia la posibilidad de realizar un nuevo aplazamiento presupuestal por $12 billones adicionales, lo que elevaría el total de recursos congelados a $24 billones. Esta medida se sumaría al congelamiento ya efectuado a mediados de enero por un monto de $12 billones.
Guevara confirmó a LR que la cartera económica también tiene previsto radicar un proyecto de reactivación de iniciativas en el Congreso, con el que buscarían recaudar aproximadamente $5 billones adicionales.
El ministro señaló que para el presente año se anticipan modificaciones en el ciclo de recaudo, siendo esta una de las principales razones por las que están considerando implementar un nuevo aplazamiento presupuestal.
Este anuncio se produce tras la reciente decisión de la calificadora Fitch, que el jueves por la noche modificó la perspectiva de la calificación de Colombia de estable a negativa, citando la incertidumbre política que ha caracterizado al Gobierno Petro durante el último mes.
La agencia calificadora también advirtió que las reformas actualmente en discusión en el Congreso, así como la situación de la deuda pública, son aspectos que requieren correcciones inmediatas por parte del Estado colombiano.
Respecto a la deuda, el titular de Hacienda aseguró que su gestión constituye una de las prioridades tanto de su cartera como del Gobierno en general, enfatizando que en ningún momento se ha considerado la posibilidad de aplazar el pago de las obligaciones financieras del país.
“Las calificaciones de Colombia se sustentan en un historial de estabilidad macroeconómica y financiera, respaldado por un banco central independiente con un régimen de metas de inflación y una moneda de libre flotación. Las calificaciones se ven limitadas por los altos déficits fiscales y las perspectivas inciertas de consolidación necesarias para estabilizar la relación deuda/PIB, una alta carga de intereses y una alta dependencia de las materias primas”, señaló Fitch en su comunicado.
El Ministerio de Hacienda deberá definir en las próximas semanas los detalles específicos tanto del nuevo aplazamiento presupuestal como del proyecto legislativo para incrementar el recaudo, medidas que buscan responder a los desafíos fiscales que enfrenta actualmente el país.
Con información de la república
Destacados
TENDENCIAS

