Este viernes vence plazo para declarar y pagar el impuesto ICA en Bogotá
Por: Maria José Salcedo
26 febrero, 2025

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá informó que este viernes 28 de febrero de 2025 finaliza el plazo para que los contribuyentes de los regímenes común anual y preferencial declaren y paguen el Impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros (ICA) correspondiente al año gravable 2024.
¿Quiénes deben cumplir con esta obligación?
El impuesto ICA grava las actividades industriales, comerciales y de servicios realizadas dentro de la jurisdicción del Distrito Capital y constituye una fuente fundamental para el financiamiento de servicios públicos en la ciudad.
Los contribuyentes obligados a declarar y pagar este impuesto se clasifican en dos regímenes:
Régimen común anual: Aplica a personas naturales o jurídicas que en 2023 declararon un impuesto a cargo igual o inferior a 391 UVT ($16.583.092). También incluye a quienes iniciaron actividades durante 2024.
Régimen preferencial: Corresponde a quienes realizaron actividades gravadas en Bogotá con ingresos que oscilaron entre $90.976.645 y $164.272.500 durante 2024.
Para pertenecer al régimen preferencial, los contribuyentes deben cumplir condiciones específicas como: tener ingresos brutos inferiores a 3.500 UVT ($148.442.000), no poseer más de un establecimiento comercial en Bogotá, y no estar registrado en el Régimen Simple de Tributación, entre otros requisitos.
Mecanismo de pago y consecuencias por incumplimiento
La Secretaría de Hacienda puso a disposición su plataforma digital para facilitar el proceso. “Los contribuyentes deben ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, seleccionar el botón ‘Pagos Bogotá’, hacer clic en ‘Impuestos’ y luego en ‘Impuesto de Industria y Comercio’, donde podrán declarar y pagar por medios electrónicos o generar la factura para cancelar en entidades autorizadas”, explicó la entidad.
Los ciudadanos también pueden acceder directamente a través del enlace: https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/pagos-bogota.
Las autoridades advierten que quienes no cumplan con el pago dentro del plazo establecido deberán asumir costos adicionales por extemporaneidad e intereses de mora.
Aporte voluntario a la educación
Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá, invitó a los contribuyentes a realizar un aporte voluntario adicional: “Así como quienes pagan su impuesto predial y de vehículos pueden hacer un aporte del 10% a la seguridad de Bogotá, quienes deban pagar el impuesto de Industria y Comercio pueden también sumar a una importante causa para la ciudad y es la educación superior de miles de jóvenes a través de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) de la Secretaría de Educación del Distrito”.
Con esta iniciativa, la administración distrital busca fortalecer el acceso a la educación superior mientras recauda los recursos necesarios para el funcionamiento de la ciudad.
Con información de noticias caracol
Destacados
TENDENCIAS

