Dian presentó estrategias para impulsar el recaudo tributario en 2025

Por: Maria José Salcedo

27 marzo, 2025

Dian presentó estrategias para impulsar el recaudo tributario en 2025

En el marco del primer encuentro de la ‘Agenda Estratégica Dian 2025: por las regiones, por el país’, el director general (e) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Eduardo Llinás, presentó las estrategias con las que la entidad busca fortalecer el recaudo de impuestos en 2025.

El evento, que tuvo lugar en Medellín, contó con la participación de directores seccionales de distintas regiones y forma parte de una serie de seis encuentros que se llevarán a cabo en distintas ciudades del país. El objetivo principal es coordinar acciones entre la Dian y sus direcciones territoriales para optimizar la modernización del sistema tributario y alcanzar las metas institucionales.

Seis líneas estratégicas y diez acciones concretas

Durante su intervención, Llinás explicó que la estrategia de la Dian está fundamentada en seis líneas estratégicas, las cuales serán ejecutadas mediante diez acciones específicas. Estas acciones incluyen el fortalecimiento del Centro Nacional de Cobro para mejorar la recuperación de cartera y la creación del Centro Nacional de Información Pública Persuasión, una iniciativa que busca apoyar a los contribuyentes con incumplimientos tributarios en etapas tempranas y evitar la apertura de procesos sancionatorios.

“Estamos haciendo una integración de esfuerzos para ejecutar bien los recursos y generar un sistema de aduanas y un sistema tributario que nos permitan cambiar la cultura de revisar las declaraciones de manera posterior, hacia una cultura de administración de riesgos de cumplimiento”, señaló Llinás. Explicó que este nuevo modelo de cobranzas permitirá a la Dian estimar, mediante el cruce de información con otras entidades, qué impuestos deben pagar los ciudadanos, facilitando una gestión más eficiente.

Acciones para mejorar el cumplimiento tributario

Además de las estrategias mencionadas, la Dian ha implementado proyectos piloto para fiscalizar sectores económicos con bajo cumplimiento tributario. También se están desarrollando protocolos para reducir los tiempos en la identificación de contribuyentes en mora e iniciar los procesos de fiscalización de manera más ágil.

Durante el encuentro, los directores seccionales de las regiones convocadas (Medellín, Montería, Quibdó, Urabá, Armenia, Pereira y Manizales) expusieron los avances en materia de fiscalización y cobro de impuestos, así como sus estrategias exitosas para mejorar el recaudo.

Encuentros regionales para fortalecer la estrategia

Como parte del plan de acción de la Dian, en las próximas semanas se realizarán cinco encuentros adicionales en Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá y Villavicencio. Estas reuniones permitirán la articulación entre la sede central y las 52 direcciones seccionales del país, garantizando que las estrategias implementadas en el nivel central sean replicadas a nivel regional.

Con este enfoque descentralizado, la Dian busca optimizar la gestión tributaria, fomentar una mayor cultura de pago entre los contribuyentes y mejorar los procesos de cobro y fiscalización para fortalecer las finanzas públicas del país en 2025.