Aumento en los pedidos de los fabricantes chinos en febrero

Por: Maria José Salcedo

3 marzo, 2025

Un hombre pasa por un cruce, ante edificios de oficinas del Distrito Central de Negocios en Beijing, China, el lunes 3 de marzo de 2025. Foto: AP Foto/Vincent Thian

Los fabricantes chinos reportaron un aumento en los pedidos en febrero, según los datos publicados recientemente. Este aumento se debe en parte a la urgencia de evitar el incremento en los aranceles impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La situación actual del comercio entre China y Estados Unidos es compleja y ha generado un impacto significativo en la economía china. Los aranceles impuestos por Trump han aumentado los costos para las empresas chinas que exportan productos a Estados Unidos, lo que ha llevado a una disminución en las ventas y la producción. Sin embargo, en febrero, los fabricantes chinos recibieron un aumento en los pedidos, lo que sugiere que las empresas están tratando de adelantar sus pedidos para evitar el incremento en los aranceles.

Los datos y estadísticas respaldan el aumento en los pedidos de los fabricantes chinos en febrero. El índice oficial de gerentes de compras de China subió al 50,2% en febrero, lo que indica una expansión en la actividad empresarial. La encuesta PMI de manufactura de Caixin también mostró una mejora similar, lo que sugiere que las empresas chinas están aumentando su producción y ventas.

El aumento en los pedidos de los fabricantes chinos en febrero tiene implicaciones significativas para la economía china y el comercio internacional. En primer lugar, sugiere que las empresas chinas están tratando de adaptarse a la nueva realidad del comercio con Estados Unidos y están buscando formas de minimizar el impacto de los aranceles. En segundo lugar, el aumento en los pedidos puede ser un indicador de que la economía china está empezando a recuperarse después de una desaceleración en 2022.

El gobierno chino ha implementado varias políticas y planes para apoyar la economía y el comercio. El plan “Hecho en China 2025” es un ejemplo de esto, y busca modernizar las industrias chinas y convertirlas en líderes globales en tecnología avanzada. El gobierno chino también ha anunciado planes para reducir los impuestos y aumentar el gasto público para estimular la economía.

 

 

 

Con información de apnews