El adiós de Mr. Taxes: Petro aceptó renuncia a ministro de Comercio

Por: Maria José Salcedo

7 marzo, 2025

Adiós a Mr. Taxes: Petro aceptó renuncia a ministro de Comercio

Este jueves se confirmó la salida de Luis Carlos Reyes del Ministerio de Comercio, luego de que el presidente Gustavo Petro aceptara su renuncia. Reyes, quien anteriormente se desempeñó como director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), era uno de los funcionarios más reconocidos dentro del gabinete.

A través de redes sociales, el ahora exministro agradeció la confianza del mandatario y expresó sus buenos deseos para el resto del gobierno. “El presidente @petrogustavo ha aceptado mi renuncia. Gracias presidente por su confianza en estos dos años y medio. Le deseo el mayor de los éxitos conforme termina de implementar su mandato democrático”, manifestó Reyes.

Factores que marcaron su salida

Durante su gestión, Reyes enfrentó diversos desafíos tanto en la Dian como en el Ministerio de Comercio. Uno de los hechos más mediáticos ocurrió recientemente, cuando publicó un listado de personas que visitaron su oficina para recomendar candidatos a puestos clave en las aduanas. Este escándalo se dio en el contexto del intento de infiltración a la campaña presidencial de Petro por alias “Papá Pitufo”, señalado como un importante contrabandista.

Además, su paso por la Dian estuvo marcado por cifras históricamente bajas en el recaudo de impuestos a inicios de 2024. Esta situación impactó el financiamiento del Presupuesto Nacional y derivó en un recorte de $28 billones.

Otro punto de tensión se dio en su relación con el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Diferencias en la gestión fiscal llevaron a fricciones internas, lo que culminó en la salida de Reyes de la Dian a mediados del año pasado y su posterior llegada al Ministerio de Comercio.

Aunque su papel en esta cartera no generó tanta controversia mediática, Reyes lideró iniciativas clave en sectores como el turismo, la industria y el comercio exterior. Uno de los logros más destacados fue el impulso al turismo, sector que en 2023 alcanzó ingresos por US$10.000 millones y un récord de 6,7 millones de visitantes no residentes.

Su salida deja interrogantes sobre el futuro de la política comercial del gobierno y sobre quién asumirá la dirección de esta cartera en un momento crucial para la economía del país. La designación de su reemplazo será clave para continuar con las estrategias en materia de comercio, industria y turismo en lo que resta del mandato de Petro.