Sinner acepta tres meses de suspensión por caso de dopaje

Por: Maria José Salcedo

15 febrero, 2025

Jannik Sinner Foto: Lukas Coch/AAP/dpa

El tenista italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo, ha aceptado una suspensión de tres meses tras dar positivo por clostebol en dos controles antidopaje realizados durante el Masters 1.000 de Indian Wells en marzo de 2024, según confirmó la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

La suspensión se extenderá desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo de 2025, considerando un crédito de cuatro días por una suspensión provisional previa. Este calendario permitiría al tenista italiano regresar a las canchas a tiempo para participar en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada.

Un tribunal independiente, convocado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), había dictaminado inicialmente en agosto que el jugador no tenía “culpa ni negligencia”, al detectarse niveles bajos del metabolito. Sin embargo, la AMA presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La AMA aceptó la explicación del deportista, reconociendo que la exposición a la sustancia prohibida ocurrió sin su conocimiento y no le proporcionó beneficios para mejorar el rendimiento. No obstante, según el Código Mundial Antidopaje, un deportista es responsable de la negligencia de su entorno.

El acuerdo de resolución, aceptado por la Federación Internacional de Tenis y la ITIA, no solicita la descalificación de resultados previos, excepto los ya impuestos por el tribunal de primera instancia. Como consecuencia del acuerdo, la AMA ha retirado formalmente su apelación ante el TAS.

 

 

Con información de europapress