Barranquilla ampliará el estadio Metropolitano para atraer eventos internacionales
Por: Maria José Salcedo
14 abril, 2025

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció oficialmente que el estadio Metropolitano Roberto Meléndez ampliará su capacidad de 40.000 a 65.000 espectadores. El anuncio fue realizado durante la clausura del Congreso de Naturgas, desarrollado en la capital del Atlántico.
Según explicó el mandatario local, la iniciativa busca posicionar a Barranquilla como un destino estratégico para la realización de eventos internacionales, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el entretenimiento y la música. “El Metropolitano va a ganar tamaño, le vamos a meter 20.000 sillas más, porque grandes músicos del mundo quieren tocar en Colombia, pero necesitan un estadio de 65.000 sillas. Vamos a hacer esa inversión”, afirmó Char.
Un estadio con proyección internacional
El proyecto de ampliación del estadio Metropolitano convertiría a este escenario en el de mayor capacidad en Colombia, superando los 58.000 espectadores del estadio del Deportivo Cali, conocido como El Coloso de Palmaseca. La infraestructura también se acercaría en dimensiones a reconocidos escenarios internacionales como el Mineirao de Belo Horizonte, el Arena do Gremio en Porto Alegre (Brasil) o el estadio Centenario de Montevideo (Uruguay).
La propuesta contempla no solo el incremento en el número de sillas, sino también una posible adecuación del estadio para cumplir con estándares internacionales exigidos por promotores de conciertos y espectáculos de gran formato.
Impacto en la economía local y regional
Durante su intervención, el alcalde Char destacó la importancia de convertir a Barranquilla en un centro de atracción para giras artísticas de gran escala. Entre los ejemplos mencionados, hizo referencia al reciente evento con la artista Shakira y señaló la posibilidad de contar próximamente con presentaciones de artistas como Bad Bunny y Karol G.
“Lo que pasó aquí con Shakira va a pasar de nuevo. Estamos hablando de la posibilidad de traer a Bad Bunny próximamente acá, Karol G y todo eso nos mueve la economía permanentemente, el Carnaval y toda la ocupación”, indicó el mandatario.
En este sentido, la administración distrital plantea que la expansión del estadio permitiría generar empleo directo e indirecto, aumentar la ocupación hotelera, dinamizar el comercio local y fortalecer el posicionamiento de Barranquilla como una ciudad atractiva para el turismo de eventos.
Un nuevo escenario para el entretenimiento
Además de las actividades deportivas, el estadio Metropolitano sería adaptado para albergar conciertos y espectáculos masivos, lo que ampliaría su uso y diversificaría la oferta cultural de la ciudad. La medida responde a la creciente demanda por parte de promotores internacionales que requieren escenarios con mayor aforo para incluir a Colombia dentro de sus giras en América Latina.
La expansión del estadio también se alinea con los objetivos estratégicos de desarrollo urbano y económico que el Distrito ha promovido en los últimos años, en los que se ha priorizado la infraestructura como motor de crecimiento regional.
Aunque no se han revelado fechas concretas para el inicio de las obras ni detalles sobre la inversión requerida, el anuncio marca un paso importante en la consolidación de proyectos de infraestructura cultural y deportiva a gran escala en la región Caribe.
La administración local prevé avanzar en estudios técnicos, de factibilidad y en procesos contractuales durante los próximos meses, con el objetivo de concretar un escenario con capacidad para competir con los grandes coliseos del continente.
Con esta iniciativa, Barranquilla se perfila como un nuevo epicentro para eventos de alto impacto, lo que podría representar beneficios significativos para el desarrollo económico y turístico de la ciudad y del país.
Destacados
TENDENCIAS

