Vehículos usados por el ELN para hurto de hidrocarburos fueron decomisados por la Fiscalía

Por: Maria José Salcedo

3 marzo, 2025

Vehículos usados por el ELN para hurto de hidrocarburos fueron decomisados por la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, adoptó medidas cautelares sobre siete vehículos cisterna presuntamente utilizados por la red delincuencial ‘Renacer’, vinculada al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y dedicada al hurto de hidrocarburos en Norte de Santander.

Las investigaciones revelan que esta estructura criminal instalaba válvulas clandestinas en el oleoducto Caño Limón – Coveñas para extraer combustible de manera ilegal. Posteriormente, el hidrocarburo era transportado en carrotanques hacia puntos de almacenamiento y procesamiento en el municipio de Tibú, Norte de Santander.

Durante los traslados, los responsables del ilícito utilizaban manifiestos de carga falsos para evadir los controles de las autoridades. Se presume que la gasolina y el ACPM obtenidos eran desviados a grupos narcotraficantes con presencia en la región o distribuidos en diversas ciudades del centro y la costa Caribe de Colombia.

Los siete vehículos afectados por la medida de extinción de dominio tienen un valor estimado que supera los 1.400 millones de pesos. Estos fueron ocupados en operativos realizados por unidades de la Policía Nacional.

Como parte del proceso, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) quedará a cargo de la administración de los bienes incautados. Con estas acciones, las autoridades buscan afectar las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y debilitar su capacidad operativa en la región.

La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a otros posibles implicados en esta red y establecer la totalidad de bienes relacionados con sus actividades ilícitas.