Nueva serie de torneos busca revolucionar el ajedrez profesional con formato “Freestyle”

Por: Maria José Salcedo

16 febrero, 2025

El número uno del mundo de ajedrez, Magnus Carlsen, en duelo de estilo "Freestyle" contra el número tres del mundo, Hikaru Nakamura. Foto: Gregor Fischer/dpa/picture alliance

El empresario alemán Jan Henric Buettner ha lanzado el “Freestyle Chess Grand Slam Tour”, una innovadora serie de torneos que reúne a los mejores ajedrecistas del mundo, incluyendo al ex campeón Magnus Carlsen y al actual titular Dommaraju Gukesh.

Con una inversión de 20 millones de euros, el evento inaugural se desarrolló en un complejo hotelero del mar Báltico, con próximas sedes en París y Nueva York. El torneo implementa la variante “Freestyle” o “Fischer Random”, donde la posición inicial de las piezas se sortea antes de cada partida.

La iniciativa ha generado controversia con la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que reclama su autoridad sobre el reglamento del deporte. Las negociaciones entre Buettner y el presidente de la FIDE, Arkadi Dvorkóvich, fracasaron cuando el empresario anunció su intención de coronar un campeón mundial de ajedrez “Freestyle”.

Los expertos mantienen opiniones divididas sobre el potencial de esta modalidad. La Gran Maestra alemana Josefine Heinemann señala la complejidad del formato incluso para jugadores profesionales y critica la ausencia de jugadoras en el torneo. Por su parte, Paul Meyer-Dunker, presidente de la Federación de Ajedrez de Berlín, considera que el conflicto refleja la resistencia al cambio en el ajedrez tradicional.

La modalidad “Freestyle”, creada por Bobby Fischer, busca eliminar la ventaja de la preparación teórica en las aperturas. Sin embargo, su complejidad podría dificultar la meta de Buettner de atraer a un público más amplio al deporte.

 

 

 

Con información de dw