El Ébola: una enfermedad mortal que encara nuevos avances médicos
Por: Maria José Salcedo
8 febrero, 2025

El virus del Ébola, descubierto en 1976 cerca del río homónimo, continúa siendo una amenaza significativa para la salud pública, particularmente en África. Con múltiples variantes identificadas, la enfermedad ha provocado diversos brotes letales en el continente africano, siendo el más grave el ocurrido entre 2014 y 2016, que causó más de 28.600 infecciones y 10.000 muertes.
La enfermedad presenta dos variantes principales: el virus del Ébola (EVE) y el virus del Sudán (EVD). El EVE resulta más letal, con una tasa de supervivencia de apenas el 10%, mientras que el EVD presenta una mortalidad del 50%. Una tercera variante, el virus Bundibugyo, fue identificada en 2007.
Los pacientes infectados experimentan síntomas como fiebre, náuseas, debilidad, pérdida de apetito y hemorragias inexplicables. La transmisión ocurre mediante el contacto cercano con sangre, órganos y otros fluidos corporales de personas o animales infectados.
En el ámbito terapéutico, existen avances significativos. Los medicamentos Ebanga e Inmazeb, basados en anticuerpos, han demostrado eficacia al impedir la propagación del virus en el organismo. El tratamiento hospitalario temprano, que incluye administración de líquidos y medicamentos por vía oral e intravenosa, puede reducir el riesgo de muerte.
La prevención ha dado un paso importante con la aprobación de Ervebo, una vacuna autorizada en Estados Unidos y la Unión Europea. Esta inmunización está disponible para adultos en Estados Unidos y para personas mayores de un año en Europa, estableciendo un precedente para su uso en África.
La Organización Mundial de la Salud enfatiza la importancia del tratamiento hospitalario profesional, desaconsejando la atención domiciliaria debido al alto riesgo de contagio. Los brotes más recientes han servido como escenarios para probar nuevas vacunas en desarrollo, contribuyendo al avance en la lucha contra esta enfermedad.
Con información de dw
Destacados
TENDENCIAS

